Serpiente coral: una especie hermosa pero peligrosa

Reino: Animalia
Phylum: Chordata
Clase; Reptilia
Nombre científico (género y especie); Micruroides euryxanthus euryxanthus

Descripción del animal
Las serpientes coralillo pueden ser distinguidas por una pequeña cabeza. Los adultos crecen sólo de 13 a 22 pulgadas de longitud, con una circunferencia cerca de la talla de un lápiz. La serpiente coralillo es notable por sus anchas vendas rojas y negras, y sus estrechos anillos amarillos y blancos que rodean completamente su cuerpo.

Tipo de alimentación
(herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc.)
Se alimentan de otros reptiles, lagartijas e incluso presentan canibalismo.
¿Cómo es su reproducción?
OvíparaNúmero de crías que tiene 2 a 3 huevos pasado el verano

Aproximadamente 10 años

Sus brillantes colores sirven como defensa de los depredadores, pero si es provocada enterrará la cabeza en su cuerpo enrollado y levantará su cola para exponer la superficie inferior. La serpiente coralillo entonces, vuelca la guarnición de su cloaca, haciendo un sonido que hace tomar precauciones o alertarse a los enemigos.

terrestre

Se encuentra en gran número de hábitats, pero el más frecuente es en áreas rocosas, altiplanicies del desierto donde el cactus del Sahuaro prevalece.

Desierto de Sonora Arizona, sudoeste de Nuevo México debajo de 5,800 pies.¿Cómo se adapta al medio ?Sus brillantes colores sirven como defensaambiente para sobrevivir? (mecanismos de adaptación)
si es provocada enterrará la cabeza en su cuerpo enrollado y levantará su cola para exponer la superficie inferior. La serpiente coralillo entonces, vuelca la guarnición de su cloaca, haciendo un sonido que hace tomar precauciones o alertarse a los enemigos.
Los efectos neurotóxicos de su potente veneno causan parálisis rápida e insuficiencia respiratoria en su presa.
si es provocada enterrará la cabeza en su cuerpo enrollado y levantará su cola para exponer la superficie inferior. La serpiente coralillo entonces, vuelca la guarnición de su cloaca, haciendo un sonido que hace tomar precauciones o alertarse a los enemigos.
Los efectos neurotóxicos de su potente veneno causan parálisis rápida e insuficiencia respiratoria en su presa.

Lo que podemos hacer es conocer más a este animal para poder ofrecerle mejores condiciones de vida.Ejercer vigilancia en el área para poder disminuir la incidencia de cazadores ilegales.Mantener campañas permanentes de educación en diversos sectores de los poblados más cercanos, para crear conciencia en la gente de que este animal tiene un propósito en la cadena alimenticia, por lo que existe la necesidad de protegerlo.
